Mostrando entradas con la etiqueta futbol femenino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta futbol femenino. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de septiembre de 2013

V COPA LIBERTADORES EN BRASIL
 
Por medio de una nota dirigida a las asociaciones nacionales la CONMEBOL oficializó tanto la sede como la fecha de realización del V Campeonato Sudamericano de Clubes - Copa Libertadores de América que se desarrollará del 13 al 27 de octubre en la ciudad de Foz de Iguazú.
Indica la nota que la CONMEBOL recibirá de cada club, por medio de sus respectivas asociaciones, las inscripciones de 20 jugadoras y 8 oficiales que habrán de intervenir en el campeonato.
La fecha límite para la inscripción de cada club así como la inscripción de jugadoras es el 30 de setiembre y se deja en claro que en la lista de oficiales es obligatoria la presencia de un médico.
Finalmente la nota ruega a los clubes el cumplimiento del plazo de inscripción teniendo en cuenta que se deben hacer las gestiones para los pasajes aéreos.
 
 
conmebol.com 

jueves, 18 de julio de 2013

En setiembre será el sudamericano femenino Sub 17
en ASUNCIÓN


En la nota dirigida a cada asociación nacional la CONMEBOL y la Asociación Paraguaya de Fútbol, comunican que "se ha decidido modificar la fecha del campeonato". Agrega que " el torneo se iniciará el jueves 12 de setiembre y culminará el domingo 29 de setiembre. Clasificará a tres selecciones nacionales al mundial de la FIFA a llevarse a cabo en el 2014 en Costa Rica. Será disputado íntegramente en la ciudad de Asunción. El 2 de agosto próximo será realizado el sorteo en la sede de la CONMEBOL donde se establecerán los grupos y se definirá el programa de partidos". Finalmente  la nota dice que " la CONMEBOL enviará los pasajes de las delegaciones que se compondrán de 31 personas: 23 jugadoras (3 arqueras) y 8 oficiales. El reglamento de la competición será remitido en el transcurso de la semana entrante así como mayores detalles relacionados al torneo".

sábado, 22 de junio de 2013

¡EL SUR TIENE TALENTOS!





CAPACITACIÓN:

Esta mañana técnicos(as), profesores, dirigentes, coordinadores de los Centros de Alto Rendimiento, Fisioterapeutas y público en general fueron capacitados por la Jefa de la Unidad Técnica de Fútbol Femenino de la Federación Peruana. Prof. Marta Tejedor, quién en una brillante exposición hablo sobre los principales métodos de entrenamiento de una selección femenina, del mismo modo, detalló las características técnicas, tácticas, físicas, psicológicas y sociológicas de una seleccionada nacional.



Así mismo presentó el calendario de competencias de las selecciones para el año 2013 y 2014 :

2013:

Categoría sub 17 - AGOSTO- Paraguay
Categoría sub 15 - NOVIEMBRE - Bolivia
Categoría sub 20 - NOVIEMBRE- Chiclayo

2014:

Categoría sub 20 - ENERO- Uruguay - Sudamericano
Categoría Mayores - MARZO- Chile - ODESUR
Categoría sub 20 - NOVIEMBRE- Sudamericano

 
 
 

PRUEBAS

En horas de la tarde más de 45 jugadoras de los Centros de alto rendimiento del Sur del país, así como jugadoras de Arequipa se presentaron a la prueba preselectiva para las selecciones nacionales.

La primera evaluación fue a las señoritas menores de 16 años



 



La segunda evaluación correspondió a las jugadoras mayores de 17 años.

 
 
 



RESULTADOS

Por Arequipa fueron invitadas

Milena Tomayconsa Paricanaza
Shirley Tomayconsa Paricanaza
Maria de las Nieves Reynoso Barriga

Maribel Ugarte Quispe
Lenny Aubert Cervantes
Piareli Valdivia Deza


* Los demás resultados serán publicados a la brevedad

lunes, 17 de junio de 2013

SEGUNDA CONVOCATORIA

PRESENTÓ NUEVAS CARAS

TODO ESTÁ LISTO PARA LA LLEGADA DE LA DT. DE LA SELECCIÓN NACIONAL

 

 

 
 
 .

jueves, 13 de junio de 2013

SEGUNDA CONVOCATORIA PARA LAS PRESELECCIONES NACIONALES

SUB 15, SUB 17, SUB 20 Y MAYORES

 
La Liga Departamental de Fútbol de Arequipa y el Centro de Alto Rendimiento, convocan por segunda vez a las señoritas futbolistas de Arequipa a la prueba de competición evaluativa para las pre selecciones nacionales.
 
La cita es en el Estadio Carlos Alfredo Villanueva "Estadio Umacollo", el día domingo 16 a horas 3:00pm.
 
Esta última evaluación, tendrá la finalidad de seleccionar y presentar a las mejores jugadoras de Arequipa ante la Técnica de las Selecciones Nacionales Marta Tejedor Munuera el día viernes 21.
 
 
 
 .


viernes, 2 de diciembre de 2011

PROGRAMACIÓN DE LA TERCERA FECHA DEL CAMPEONATO CLAUSURA DE LA LIDEFA

Lugar: Estadio Melgar
Día: Domingo 04 de Diciembre

Rol de Partidos

 13:00 hrs. Dep.Sthanthers VS Las Tigger Hearts
 14:15 hrs.  Dep. Estrella de Selva Alegre VS VEPIA
 15:20 hrs. Club Internacional  VS Sportivo Huracán

 Delegado de turno: Esc. Dep. Stella Maris



miércoles, 30 de noviembre de 2011

RESULTADOS DE LA SEGUNDA FECHA DEL CAMPEONATO CLAUSURA DE FÚTBOL FEMENINO DE LA LIDEFA

El Domingo 27 se jugó la segunda fecha del torneo clausura en el Estadio Municipal de Congata con los  siguientes resultados:

Sportivo Huracán 02 Las Tiggers Hearts 00


Club Internacional Arequipa 01  Deportivo Estrella de Selva Alegre 00



Escuela Dep. Stella Maris 02 VEPIA01

miércoles, 2 de noviembre de 2011

RESULTADOS DE LA QUINTA FECHA DEL TORNEO DE FÚTBOL FEMENINO OFICIAL
AREQUIPA 2011

El estadio Municipal de Congata nuevamente albergó a los equipos de compiten en el campeonato de la LIDEFA.
A partir de la 1:00pm se dió inicio a la fiesta del balompié femenino, dandose los siguientes resultados:

Club Internacional 03   Deportivo Sthanthers 00

Goles de Lucia Cuadros Somocursio a los 7min de iniciado el partido, Milagros Paredes Mujica a los 23min. Y  en el complemento  Ximena Paz Alcazar Aquise a los 27min. sella el encuentro.

Sportivo Huarcán 05    VEPIA   00

Goles de Mayda Guerrero(2) Ela Samyani (1) Karla Gonzáles (1) Carmen Pampa(1)

Deportivo Estrella de Selva Alegre 04  Escuela Estella Maris 01

Goles de Suzane Salas (3)  Neymi Bernedo(1) Descuenta Mónica Benavides.





En la quinta fecha la tabla de posicicones queda de la siguiente manera:

lunes, 31 de octubre de 2011

RESULTADOS DE LA CUARTA FECHA DEL CAMPEONATO DE FÚTBOL FEMENINO DE LA LIDEFA

El partido correspondiente a la cuarta fecha del campeonato oficial de la LIDEFA se jugo este Domingo 30 de Octubre en el Estadio Segundo Calderón Chávez de Congata.

Los resultados fueron los siguientes:

VEPIA 00 Club Internacional Arequipa 01
Estrella de Selva Alegre 06 Deportivo Sthanthers 01
Stella Maris 01 Las Tiggers Hearts 00


Deportivo Estrella de Selva Alegre

jueves, 20 de octubre de 2011

PROGRAMACIÓN DE PARTIDOS DE LA TERCERA FECHA DEL CAMPEONATO OFICIAL DE FÚTBOL FEMENINO

Día: Domingo 23 de Octubre
Lugar: Estadio Micaela Bastidas de Tiabaya - San José

Rol de partidos:

Hora: 12:50 (13:00 hrs W.O)

1.- Las Tigerrs Hearts VS Deportivo Sthanthers
2.- Club Internacional Arequipa  VS Sportivo Huracán
3.- Deportivo Estrella de Selva Alegre VS VEPIA

Cada partido es de 35min. x 35min.  Con un descanso de 5min.

Delegado de turno: Escuela Deportiva Stella Maris.



CLUB INTERNACIONAL AREQUIPA


miércoles, 17 de marzo de 2010

YA ESTÁ COMPLETA LA LISTA DE  SELECCIONES QUE IRAN AL MUNDIAL DE FUTBOL FEMENINO DE LA FIFA 
CATEGORIA SUB 20 
"ALEMANIA 2010"

ASIA

Japón

Corea del Sur

Corea del Norte


NORTE CENTRO AMÉRICA Y EL CARIBE

Estados Unidos

México 

Costa Rica



 OCEANIA
Nueva Zelanda 



EUROPA
Inglaterra


Suecia


 Francia 

Suiza

Alemania



AFRICA
Ghana

Nigeria


SUDAMERICA

Colombia 


Brasil




LAS GEMELAS SE LA JUEGAN ESTA NOCHE


En la divisa Colombiana vienen sobresaliendo Tatiana y Mariana Ariza, quienes han sido titulares y han rendido más de lo esperado.
Mariana es una de las defensas, mientras Tatiana, es atacante. Sus cualidades ponen a sufrir a las zagas contrarias.
Las dos esperan esta noche sobresalir ante Brasil, adversario al que no se le puede dar ventaja.
“Vamos a dejarlo todo en la cancha... Queremos darle una satisfacción al país. A Brasil la respetamos, pero no le tememos. Estamos para grandes cosas. Hemos llegado lejos, nos falta el último escalón para ser las mejores”, acotó Tatiana.
MIERCOLES 17 DE MARZO YA TENEMOS CAMPEÓN SUDAMERICANO SUB 20

       18:00 Bucaramanga       
Chile vs. Paraguay

  El duelo de Técnicos 

      20:00 Bucaramanga      
  Brasil   vs. Colombia


 


Dt. Marcos Gaspar
vs. 
Dt. Ricardo Rozo




"Estamos analizando a Brasil, al que vamos a buscar parar. Queremos montar un equipo que pueda frenar la ofensiva de ellas. Seguramente, (Brasil) van a ser un equipo que no 'corretea' tanto y que nos va a dejar jugar más que las paraguayas".

jueves, 21 de enero de 2010

EN SELECCIÓN DE FUTBOL FEMENINO QUEREMOS DEPORTISTAS DE TODAS LAS SANGRES



Con la convicción de tener un combinado patrio de apertura total para todos los estamentos, Jaime Duarte flamante Director técnico de la Selección Nacional de Fútbol Femenino asume el reto y lo vemos trabajando con su Comando Técnico todas las mañanas en el Complejo Deportivo de la Federación Peruana de Fútbol.

Un hombre de fútbol que  desde pequeño  destaco nítidamente en  el club de sus amores como es Alianza Lima y que le valió el apelativo de “Chiquillo” por la prensa especializada, ahora convertido en entrenador asumió desde los primeros días de enero del 2010 la dirección técnica del Seleccionado Nacional de fútbol Femenino Sub.17.


Precisamente conversamos con el antes de los entrenamientos para saber su pensamiento y sus metas sobre su trabajo al frente de deportistas mujeres que practican el fútbol.


Jaime que tal con la cordial  bienvenida ¿Desde cuándo has asumido la dirección técnica del Seleccionado Nacional Sub.17? y ¿cómo fue tu incorporación?


Gracias por la bienvenida, tuve una conversación con el profesor Oscar Hamada quien es el Director de Desarrollo, Planificación y Competencias de la FPF a quien me une una gran amistad desde muchos años, pero nunca tuvimos la oportunidad de hablar de fútbol pese a que ambos somos gente de fútbol, me presento el proyecto de lo que se quiere y se puede hacer con el fútbol femenino es decir  manejando temas de apertura  que es lo que se necesita en el fútbol femenino que prime la idea de que todas las sangres, estamentos socio-económicos tienen que jugar ya que soy una persona que estoy acostumbrado a eso y  he trabajo en un club popular como es Alianza Lima  sabiendo reunir a chicos del Colegio Santa María  como a chicos de Carabaillo o de Villa María del Triunfo dándome buenos resultados por que unimos  talento con gente que esta preparada para la información, fortaleza y cada uno de los niveles aporta algo. En el fútbol no es el tema que es chino, cholo o negro aquí todo el mundo tiene que jugar y para eso tiene que dar una medida de apertura para que en el futuro nuestro seleccionado tenga mayores probabilidades de tener deportista de nivel.

Aparte del tema de apertura total para la práctica del fútbol femenino ¿qué más se tiene que hacer?


Básicamente proponer que se organicen campeonatos entre las universidades para crear un universo de deportistas y se tenga donde  escoger, pero antes darles un buen entorno una buena organización, disciplina respaldada por  gente profesional y seria. Nosotros los formadores nuestra principal misión es educar impartiendo conocimientos no solo en el aspecto deportivo sino en todo particularmente dando ejemplos y dando mejor docencia.

¿Cuándo comenzó a trabajar con la selección nacional y con cuantas deportistas de fútbol femenino?

Bueno inicialmente y en forma oficial mis labores empezaron el 1 de enero de este año, pero estoy  desde el 23 de diciembre del 2009 demostrando preocupación ya que mi deseo es que las cosas salgan bien. Encontré un comando  técnico que conozco gente amiga  y que han jugado conmigo al fútbol, como el profesor Colina, el profesor Atoche, el profesor Machaguay y ellos estaban trabajando con 23 o 24 jugadoras de las cuales hemos hecho una evaluación para afrontar el Campeonato Sudamericano que es de la categoría 93, hay muchas chicas de categoría 95, 94 solo algunas año 93 dando una cierta ventaja ya que no tenemos muchas de esa categoría.

¿Algunas chicas que Ud. a podido captar y ser seleccionadas?


Cuando se jugo el campeonato Play Off que abarca todo las campeonas de Adecore, Adecopa, unión de colegio s amigos y en la disputa de la final el colegio Markan le gano al San Agustín me di con la sorpresa de que en la selección no había ninguna seleccionada de estos colegios y convocamos a seis del colegio campeón.Con esto queremos  mandar un mensaje de que vamos a tener apertura y siempre estaremos pendiente de chicas que sepan jugar fútbol no solamente de estos centros educativos sino de todos los distritos.

¿Qué potencial futbolístico tenemos en esta selección?.


Como comprenderás no existe campeonatos de la categoría sub.17 donde uno puede escoger por eso estamos haciendo una evaluación fisicotécnico-táctico y en estas dos semanas de trabajo hemos tratado de fijar algunos temas como por ejemplo  fundamentos tácticos, táctica fija a favor o en contra, pero fundamentalmente la técnica y estamos contentos por que  a existido evolución.

¿Algunas seleccionadas que destacan?


No acostumbro a ponderar lo que tenemos en esta selección, pero hay una chica Sonia Pérez que viene practicando el fútbol desde los 6 años cuando la tuve en mi Academia y hoy a los 15 años la vengo a encontrar en la selección significando que para mi no es extraño estar al frente de mujeres que practican fútbol.

¿A dónde apunta su presencia al frente del Seleccionado de Fútbol Femenino?


Como vuelvo a repetir a mi me ha entusiasmado la idea como el profesor Hamada me planteo, vamos a comenzar de cero y se pretende hacer muchas cosas, no se olvide que soy hombre de fútbol y si se puede hacer algo por el fútbol peruano como devolverle lo que hizo de mi un buen profesional es decir recalcando de nuevo dar apertura, que jueguen todas las razas y estamentos socio-económicos fundamental mente con organización, que se jueguen en todo los colegios para tener un mayor numero de mujeres  deportistas que jueguen al fútbol ampliando el universo.

¿Finalmente Ud. estará al frente de todas las categorías del seleccionado?


 A mi me han encargado el manejo de este seleccionado con la premura del tiempo y es un tema que vamos a trabajar con toda nuestra capacidad, pero esto es un trabajo de largo aliento, pero siempre tratando de dejar algo asentado dejando una primera impresión con capacidad y organización  viendo mas adelante muchas cosas mas y estoy trabajando con mucho entusiasmo sintiendo el respaldo de la Federación Peruana de Fútbol.

¿Un mensaje final Profesor?


Trataremos de incentivar que exista campeonatos en los colegios tanto nacionales como particulares y tratar de unirlos con los campeones de Adecore, de los conos populares norte, sur, que venga de provincias trataremos de ir a ver jugadoras por todos lados y tratar de hacer campeonatos Inter-Universidades para captar mayores jugadoras, por que allí esta el potencial para en el futuro armar un buen seleccionado de todas las sangres.

Dejamos al Profesor listo para empezar los entrenamientos de rigor en el Complejo Deportivo de la Federación Peruana de Fútbol siempre en las mañanas de 11 a 13.00 horas de lunes a sábados con 24 chicas seleccionadas que trabajan con esmero y dedicación para estar entre las 20 de  la lista oficial y representar al Perú en el Campeonato Sudamericano Sub.17 en Sao Paulo-Brasil del 27 de Enero al 10 de Febrero del 2010.






domingo, 3 de enero de 2010

Colombia será sede del Sudamericano Femenino Sub-20
 
La ciudad de Bucaramanga será la sede principal del torneo que es clasificatorio al Mundial que se realizará en Alemania. Será la primera ocasión que un torneo oficial de selecciones femeninas se lleve a cabo en Colombia.


La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) confirmó las sedes de los próximos torneos internacionales, entre ellos el Sudamericano Femenino Sub-20 que se jugará en el Estadio Alfonso López de Bucaramanga a partir del 28 de febrero de 2010. Los dos mejores seleccionados clasificarán al Mundial de la categoría que se jugará entre el 13 de julio y el 1 de agosto del año próximo en Alemania.

En las otras categorías de fútbol femenino, el Sudamericano de mayores será en Ecuador en septiembre y octubre de 2010, con dos plazas disponibles para el Mundial de Alemania 2011. El campeonato de la categoría Sub-17, del cual Colombia el vigente campeón, será en Sao Paulo, Brasil del 22 de enero al 7 de febrero, con tres cupos para el mundial en Trinidad y Tobago.

Por otra parte, el Sudamericano Sub-20 "Juventud de América", que clasificará a cuatro selecciones para la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Colombia 2011, tendrá lugar en las ciudades peruanas de Arequipa, Moquegua y Tacna, del 16 de enero al 6 de febrero de 2011.

El Sudamericano Sub-17 será en marzo de 2011 en Ecuador, con cuatro cupos disponibles para el Mundial que se realizará en México. Por último, la Asociación Uruguaya de Fútbol expresó su voluntad para organizar el torneo de la categoría Sub-15 de 2011, sin que la Conmebol haya tomado una decisión oficial al respecto.


Fuente:http://www.canalrcn.com/futbolmania/index.php?op=desarrollo&idS=1540&idC=97903


jueves, 12 de noviembre de 2009

SE APROXIMA LA ETAPA REGIONAL DE LA COPA PERU DE FUTBOL FEMENINO

Escrito por Daniel Escobal Borda   

Ya se aproxima la Etapa Regional de Futbol Femenino, Apurimac esta ubicado en la Región VIII donde competirá con los clubes campeones de Cusco, Puno y Madre de Dios.
 
El evento comenzará ni bien acabe la Copa Perú de Varones que culmina indefectiblemente el 25 de octubre. La Etapa Regional de Mujeres debe iniciarse el 01 de Noviembre. Lo que falta definir es si se jugará con partidos de ida y vuelta o de que todo el torneo se juegue en una sola sede, lo deberá definirse en la próxima reunión a llevarse acabo el fin de semana venidero.
 
El equipo que resulte campeón del torneo representará al Sur en el Torneo Nacional de fútbol femenino, a realizarse en la ciudad de Trujillo del 26 de noviembre al 02 de diciembre próximos. Donde estarán presentes los 8 campeones regionales, el campeón del Torneo Metropolitano de Lima y el Campeón de Trujillo que es el anfitrión del torneo.
 
El representante de Apurimac es el Juventud Cienciano de Taccacca (Circa), distrito que pertenece a la Provincia de Abancay. El equipo viene entrenando diariamente mentalizándose en llegar a la Etapa Nacional y  superar la campaña que hizo el equipo de las Mercedes, que el año pasado ocupó un honroso quinto lugar a nivel nacional y estuvo a un paso de llegar a la Copa Libertadores, torneo que se juega en Brasil.
 
Debemos destacar en el club, que además de tener a las mejores jugadoras del medio se ha reforzado convenientemente y ha formado una selección de Abancay, además llamarían a dos jugadoras andahuaylinas del Municipal de Huancaray.
 Se espera el apoyo del Gobierno Regional, el Municipio de Abancay y demás autoridades deportivas o no deportivas, para las jóvenes deportistas, que llevarán los colores de Apurimac en la siguiente Etapa. Vamos chicas, estamos con Uds. Sudemos la Camiseta.

 Fuente:
http://diariochaski.com.pe/index.php?option=com_content&task=view&id=1938&Itemid=34 


 BUSTAMANTE AVANZA

El campeón de Arequipa, José Luis Bustamante y Rivero, logró avanzar a la siguiente etapa del Campeonato Regional de Fútbol Femenino, tras caer por 3-2 ante Saetas de Tacna, en partido de vuelta desarrollado en Tacna.
En el partido de ida disputado en Arequipa, Bustamante logró vencer 4-1 a Saetas. Sumando los dos encuentros, el resultado global terminó 6-4. Por mejor diferencia de goles, las arequipeñas consiguen avanzar y ahora tendrán que enfrentar al actual campeón, White Star. El ganador estará clasificando a la etapa Nacional de Fútbol Femenino.

Fuente:
http://www.diarionoticias.com.pe/pasion%20deportiva5.html











martes, 27 de octubre de 2009

Saetas campeonó


 TACNA . El club Saetas se consagró campeón del torneo de fútbol damas categoría libre denominado "Caroll Góngora Sardón".
14 de Setiembre del 2009



Dicho elenco obtuvo el título al vencer por la mínima diferencia a la Municipalidad Provincial de Tacna en la final jugada el sábado por la tarde en el complejo deportivo Proyecto Goal FIFA, "Videnita".

El gol del triunfo lo anotó Almendra Silva De la Riva con un tiro penal que sancionó el referi por una mano dentro del área edil en el periodo complementario. Saetas terminó con dos equipistas menos por la expulsión de Lucía Cárdenas López en el primer tiempo y Lourdes Villegas Morales en el segundo periodo.

Lamentablemente el compromiso, que tuvo dominio de las ganadoras con contragolpes de las "granates", terminó en una batalla campal entre las integrantes de ambos equipos cuando el réferi ya había dado el pitazo final.

El secretario de la comisión de fútbol damas de la Liga Departamental de Fútbol de Tacna, Richard Pinto Flores, indicó que este cuadro representará al departamento de Tacna en la etapa regional ya que los demás distritos y provincias no han desarrollado su torneo. Además confirmó que la Federación Peruana de Deportes será la encargada de enviar el premio de mil soles para el campeón.

Fuente: Diario Correo Tacna. http://www.correoperu.com.pe/correo/nota.php?txtEdi_id=6&txtSecci_parent=0&txtSecci_id=20&txtNota_id=134042

lunes, 26 de octubre de 2009





Campeonato Nacional de Fútbol Femenino en la ciudad de Trujillo del 27 de Noviembre al 02 de Diciembre

El Campeonato Nacional de Fútbol Femenino que se viene realizando en el país confirmó a los representantes departamentales que iniciarán la Etapa Regional el presente mes de Octubre.
Los siguientes representantes Departamentales son:
REGIÓN I:
Tumbes: Juventud Star de Zorritos
Piura: Barcelona
REGIÓN II:
Cajamarca: Nueva Generación de La Encañada
La Libertad: Sport Carlos Tenaud

REGIÓN III:
Loreto: Deportivo Oriente
REGIÓN IV:
Lima: J.C. Sport Girls
REGIÓN V:
Huánuco: Club 27 de Mayo de Aucayacu
REGIÓN VI:
Huancavelica: Santa Rosa PNP
REGIÓN VII:
Arequipa: Municipalidad de José Luis Bustamante y Rivero
Tacna : Saetas
*White Star Campeón Nacional, espera al ganador de los encuentros de ida y vuelta.
 REGIÓN VIII:
Abancay: Juventud Cienciano
Puno: Diablos Rojos
 Los equipos Campeones Regionales participarán de la Gran Final Nacional en la ciudad de Trujillo, del 27 de Noviembre al 02 de Diciembre próximo.

REGIONES:



I.                    Amazonas – Lambayeque – Piura – Tumbes
II.                  Ancash – Cajamarca – La Libertad – San Martín
III.                Loreto – Ucayali
IV.                Callao – Lima
V.                  Huánuco – Junín – Pasco
VI.                Ayacucho – Huancavelica – Ica
VII.              Arequipa – Moquegua – Tacna
VIII.            Apurímac – Cusco – Puno – Madre de Dios

Además, el Campeón Nacional 2009 representará al Perú en la II Edición de la Copa Libertadores de Fútbol Femenino.

La Comisión de Fútbol Femenino, presidida por la Sra. María Traverso Flores, de esta manera desarrolla una intensa actividad a fin de impulsar el desarrollo del Fútbol Femenino en nuestro país, contando con el apoyo de todas las Ligas Departamentales que cuentan con mayor motivación.
.


CAMPEÓN DEPARTAMENTAL DE AREQUIPA
Municipalidad de José Luis Bustamante y Rivero 

 
Campeón Departamental  de Lima
J.C. Sport Girls

 
CAMPEÓN DEPARTAMENTAL DE TACNA
SAETAS





Plantilla original blogspot modificada por plantillas blog