Mostrando entradas con la etiqueta chile. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta chile. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de septiembre de 2013

V COPA LIBERTADORES EN BRASIL
 
Por medio de una nota dirigida a las asociaciones nacionales la CONMEBOL oficializó tanto la sede como la fecha de realización del V Campeonato Sudamericano de Clubes - Copa Libertadores de América que se desarrollará del 13 al 27 de octubre en la ciudad de Foz de Iguazú.
Indica la nota que la CONMEBOL recibirá de cada club, por medio de sus respectivas asociaciones, las inscripciones de 20 jugadoras y 8 oficiales que habrán de intervenir en el campeonato.
La fecha límite para la inscripción de cada club así como la inscripción de jugadoras es el 30 de setiembre y se deja en claro que en la lista de oficiales es obligatoria la presencia de un médico.
Finalmente la nota ruega a los clubes el cumplimiento del plazo de inscripción teniendo en cuenta que se deben hacer las gestiones para los pasajes aéreos.
 
 
conmebol.com 
COPA LIBERTADORES FEMENINA 2013


Quinta edición no tiene fecha fijada


En una reunión celebrada en la sede de la Confederación de Fútbol de América del Sur " Conmebol " en Asunción Paraguay, la Asociación Deportiva Iguaçuense, el equipo de fútbol de Foz do Iguacu presentaron la documentación necesaria y se autorizó oficialmente  la celebración de la quinta Copa Libertadores femenina , en Foz do Iguaçu .

En la reunión , se acordó un cambio en la fecha de inicio de la competencia, debido a que algunos campeonatos nacionales están todavía en curso en algunos países , sin definir hasta el momento su equipo representante.El cambio se hizo para que todas las delegaciones tengan tiempo para el entrenamiento y preparación.

De acuerdo con el resultado de la reunión , el evento se llevará a cabo entre el 25 de octubre y el 07 de noviembre o el 17 noviembre-30 noviembre 2013 .


Después de decidida la fecha, la Conmebol , junto con el comité organizador deben hacer la compra y emisión de los pasajes de avión a las delegaciones.Una vez elegida la fecha de lanzamiento del evento, que se determinará por sorteo de los tres grupos de cuatro equipos cada uno.

E
l formato de la competición sigue el mismo criterio de la edición de 2012 .Tres equipos participantes serán cabeza de serie : Foz Cataratas Football Club, el vigente campeón brasileño , San José y el actual campeón de la Libertadores , Colo-Colo de Chile .
Además de los cabezas de serie , ya están clasificados : Boca Juniors de Argentina , Cerro Porteño de Paraguay, Nacional de Uruguay, Everton de Chile, Mundo Futuro FC de Bolivia , Estudiantes de Guarico FC de Venezuela, Selección Valle de Colombia, Universidad San Francisco de Quito Ecuador , Perú  sin representante .

Foz Cataratas Football Club

Sao Jose



Colo-Colo de Chile


Boca Juniors de Argentina


Cerro Porteño de Paraguay

Nacional de Uruguay
Everton de Chile
 
 

Mundo Futuro FC de Bolivia

Estudiantes de Guarico FC de Venezuela


Universidad San Francisco de Quito Ecuador






Fuente: Redação Catve.tv - Foz do Iguaçu - 12/09/2013  

martes, 30 de octubre de 2012

TODO LISTO PARA EL INICIO DE LA IV EDICIÓN DE LA COPA LIBERTADORES FEMENINA 2012

Las ciudades de Recife, Caruarú y Victoria de Santo Antão, en el estado de Pernambuco, Brasil esperan a los equipos clasificados para la cuarta edición de la Copa Libertadores Femenina.
Se jugará del 15 al 25 de noviembre.


Las sedes que albergarán a los clubes son: Caruaru, Garanhuns, Vitória, Olinda y Recife


 
El Estadio Luiz José de Lacerda, conocido como Lacerdão, está ubicado en la ciudad de Caruaru, Estado de Pernambuco.
 
 
 
 
El evento cuenta con la participación de doce conjuntos divididos en tres llaves con cuatro equipos cada uno.

LOS GRUPOS:
 

Serie A :  


FOZ CATARATAS DE IGUAZÚ (Campeón de Brasil 2011)


DEPORTIVO QUITO
 


UNIVERSIDAD AUTÓNOMA GABRIEL RENÉ MORENO (UAGRM)
DE SANTA CRUZ- BOLIVIA
 
 
                                     
  FORMAS INTIMAS DE COLOMBIA



SERIE B:

El San Jose / SP Campeón brasileño de fútbol femenino en el 2012


 
 
 
BOCA JUNIORS DE ARGENTINA

 
CLUB NACIONAL DE FOOTBALL DE URUGUAY



CARACAS F.C. DE VENEZUELA
 
 
 
SERIE C:
 
Vitoria de Santo Antao (Equipo de la localidad que será cede del evento)


 
COLO COLO DE CHILE
 
 
 
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ASUNCIÓN DE PARAGUAY
 
 
JC SPORT GIRLS DE PERÚ
 
 



FECHAS DE LOS PARTIDOS


Jueves 15 de Nov.
Foz Cataratas Vs. Bolivia
Ecuador Vs. Colombia

Viernes 16 de Nov.
Sao José Vs. Uruguay
Argentina Vs. Venezuela

Sábado 17. Nov.
Vitória Vs. Chile
Perú Vs. Paraguay

Domingo 18 de Nov.
Foz Cataratas Vs. Colombia
Ecuador Vs. Bolivia

Lunes 19 de Nov.
Sao José Vs. Venezuela
Argentina Vs. Uruguay

Vitória Vs. Paraguay
Perú Vs. Chile

Martes 20 de Nov.: Libre

Miércoles 21 de Nov.
Foz Cataratas Vs. Ecuador
Bolivia Vs. Colombia
Sao José Vs. Argentina
Uruguay Vs. Venezuela
Vitória Vs. Perú
Chile Vs. Paraguay

Fase Final

Viernes 23 de Nov. En Recife
1 Grupo A Vs. 1 Grupo B
1 Grupo C Vs. Mejor 2do.

Domingo 25 de Nov. En Recife
Perdedor Partido 1 Vs. Perdedor Partido 2
Ganador Partido 1 Vs. Ganador Partido 2.






viernes, 18 de noviembre de 2011

 III COPA SANTANDER LIBERTADORES

DESARROLLO DEL GRUPO A
CIUDAD : Sao José dos Campos
FECHA                PARTIDO 
13 Nov.   UAA Paraguay 2 – Colo Colo 2
13 Nov.   Duque de Caxias 4 – Sport Girls 0
16 Nov.   Duque de Caxias 0 – UAA Paraguay 0
16 Nov.   Sport Girls 0 – Colo Colo 5
19 Nov.   Duque de Caxias – Colo Colo
19 Nov.   UAA Paraguay – Sport Girls

POSICIONES DEL GRUPO A

 EQUIPOS                           PJ  PG  PE  PP  GF  GC  PTS
1. Colo Colo                        2      1     1     0     7     2     4
2. Duque de Caxias            2     1     1     0     4     0     4  
3. Univ. Autón. Asunción  2    0    2    0     2     2     2
4. Sport Girls                        2    0    0     2     0     9     0



COLO COLO DE CHILE

DESARROLLO DEL GRUPO B

   FECHA                    PARTIDO
14-11-2011   Nacional 1 – Gerimex Santa Cruz 1
14-11-2011   Santos 4 – Caracas 2
17-11-2011   Nacional 0– Caracas 5
17-11-2011   Santos 4– Gerimex Santa Cruz 0
20-11-2011   Gerimex Santa Cruz – Caracas
20-11-2011   Nacional – Santos

POSICIONES DEL GRUPO B

EQUIPOS                         PJ PG PE PP GF GC PTS
1. Santos                          2   2    0    0    4    8     6
2. Caracas                        2   1    0    1    1     7     3
3. Gerimex Santa Cruz  2   0    1    1    1     1     1
4. Nacional                      2    0    1    1    2     1    1


SANTOS FC

DESARROLLO DEL GRUPO C

FECHA                 PARTIDO
15-11-2011   Sao José 2 – Liga de Quito 0
15-11-2011   Boca Juniors 2 – Formas Intimas 3
18-11-2011   Formas Intimas – Liga de Quito
18-11-2011   Boca Juniors – Sao José
21-11-2011   Formas Intimas – Sao José
21-11-2011   Boca Juniors – Liga de Quito

POSICIONES DEL GRUPO C

EQUIPOS                      PJ  PG  PE  PP  GF  GC  PTS
1. Sao José                      2    2    0    0    3     0     6
2. Formas Intimas        2    1    0    1     5     5     3
3. Liga de Quito             2    1    0    1     3    4      3
4. Boca Juniors             2    0    0    2    3     3     0


Sao José

SEMIFINALES

FECHA                      PARTIDO

24-11-2011  Calificado 1 – Calificado 2
24-11-2011  Calificado 3 – Calificado 4

TERCER PUESTO
FECHA                       PARTIDO
27-11-2011    Perdedores de semifinales

FINAL
FECHA              PARTIDO
27-11-2011   Ganadores de semifinales 12



GOLEADORAS DE LA COPA LIBERTADORES

NOMBRE EQUIPO GOLES

Ysaura Viso Caracas 2


Karen Araya Colo Colo 2


Nathalie Quezada Colo Colo 2 (1)



Bárbara Santibáñez Colo Colo 2
Chu Santos 2
Daniele Milho Sao José 2
Belén Potassa Boca Juniors 1
Vanesa Santana Boca Juniors 1
Estefanía Banini Colo Colo 1
Bárbara Duque de Caxias 1
Camila Duque de Caxias 1
Daianny Duque de Caxias 1
Valinéa Duque de Caxias 1
Lady Andrade Formas Intimas 1 (1)
Yenifer Peñaloza Formas Intimas 1 (1)
Carmen Rodallega Formas Intimas 1
Palmira Loaysa Gerimex 1
Giovanna Yun Nacional 1
Estergiane Santos 1
Glaucia Santos 1
Noelia Cuevas Universidad Autónoma de Asunción 1
Dulce Quintana Universidad Autónoma de Asunción 1
NOTA: Entre paréntesis figuran los goles señalados de penal.

FUTBOLISTAS CON TARJETAS AMARILLAS

NOMBRE EQUIPO AMARILLAS

Carmen Brusca Boca Juniors 1
Andrea Ojeda Boca Juniors 1
Vanesa Santana Boca Juniors 1
Lisbeth Bandres Caracas 1
Geraldine Leyton Colo Colo 1
Bárbara Santibáñez Colo Colo 1
Karen Duque de Caxias 1
Kelly Silva Duque de Caxias 1
Stella Duque de Caxias 1
Tánia Duque de Caxias 1
Diana Ospina Formas Intimas 1
Darnelly Quintero Formas Intimas 1
Griselda Alvarez Gerimex Santa Cruz 1
María Meneses Liga de Quito 1
Patricia Pincay Liga de Quito 1
Ingrid Rodríguez Liga de Quito 1
Keisy Silveira Nacional 1
Angélica Souza Nacional 1
Bagé Sao José 1
Formiga Sao José 1
Sandy Dorador Sport Girls 1
Karen López Sport Girls 1
Maribel Ugarte Sport Girls 1
Dulce Quintana UAA 1

COLO COLO 04 SPORT GIRLS 00




jueves, 18 de marzo de 2010

¡Brasil en final de lujo se coronó tetracampeón sudamericano femenino Sub-20!


La historia terminó como empezó: con un estadio repleto y con la alegría de que el fútbol juvenil femenino sigue creciendo a pasos agigantados en el fútbol del continente. Es que el IV Campeonato Sudamericano Femenino Sub-20 llegó a su fin y tuvo en Brasil a su gran campeón, luego de que éste se impusiera al local Colombia por 2 a 0 en la gran final. Es el cuarto título para la 'Canarinha' en igual cantidad de presentaciones. Ambos finalistas serán los representantes de la CONMEBOL en el Mundial Alemania. Paraguay fue tercero tras golear 6 a 0 a Chile.
Brasil, con el talento de Alanna, se consagrá tetracampeón sudamericano (2-0)
En una final a todo lujo, Brasil demostró por qué es el mejor del continente por cuarta vez consecutiva tras imponerse por 2 a 0 a Colombia en la final del IV Campeonato Sudamericano 2010. Los tantos del único campeón que tiene el certamen fueron anotados por Camila Oliveira, a los 40, y por Alanna Santana, 84 minutos.

En el primer tiempo, Colombia apeló a su orden táctico en sus líneas de recuperación y a la fortaleza de sus niñas de ataque, Ingrid Vidal y Layde Patricia Andrade. Y esa fórmula rompió el circuito ofensivo de las brasileñas que no lograron tejer entre Alana, Ketlen Wiggers y Estergiane Pereira.




La presión colombiana generó incluso dos ocasiones claras para las niñas de la tricolor; la primera, un disparo de la santandereana Yoreli Rincón, que se fue por encima del travesaño; y la otra, un balón que se robó Ingrid Vidal y que se fue desviado.

Pero cuando mejor jugaban las locales, Estergiane Pereira se avivó y mandó desde la última línea de Brasil un pelotazo que encontró mal ubicada a las centrales de Colombia y con el portón abierto entró Camila Oliveira para rematar cruzado ante la portera Paula Forero quien en ese momento, en lugar de achicar el espacio, retrocedía hacia su arco.



Para el complemento, Colombia trató de empujar sus líneas para presionar por el empate, pero nunca encontró la fórmula para avanzar ordenadamente.

La presión de ir abajo en el marcador generó un juego errático del equipo nacional que recurrió constantemente al pelotazo para tratar de llevar peligro al arco de Aline Bossa, pero el duelo siempre lo ganaron las central de Brasil.



Y cuando parecía que todo culminaba 1 a 0, a los 39, Débora de Oliveira filtró un balón a espaldas de la defensa colombiana para que Alana Santana, decretara el segundo y liquidara el encuentro.



Ya todo estaba dicho. Brasil se coronaba por cuarta vez consecutiva como el mejor equipo de la categoría. Para Colombia el sinsabor de perder la final, pero la alegría de haber conseguido el pasaje al Mundial por primera vez en la historia y de mostrarle a toda América como Bucaramanga fue un ejemplo en la organización.








Paraguay vapuleó a Chile y fue tercero (6-0)


El duelo por el tercer lugar del Suramericano Femenino de Fútbol Sub-20, Paraguay no tuvo piedad con Chile y lo goleó con un 6-0 contundente.

A los 20 minutos, un error defensivo dejó a Rebecca Fernández en un mano a mano con la portera chilena Claudia Endler quien salió bien, abajo y se quitó el esférico. Para el arbitro fue penal y expulsión.
Angélica Vázquez convirtió ante la portera sustituta, Romina Parraguirre, quien ingresó por la delantera Paula Espinoza.

A Chile le costó levantar anímicamente ante el doble golpe, la expulsión de su portera titular y el gol de penal, y cuando equilibraba de nuevo el accionar llegó el 2-0. En un contragolpe, Rebecca Fernández habilitó a su compañera Ana Fleitas, quien simplemente la tocó para el aumentar el marcador.

En la complementaria, le bastaron cinco minutos a las paraguayas para sentenciar el partido. Primero, un globito de Ana Fleitas 'colgó' a Parraguirre y minutos más tarde, Gisel Rosa Aquino ingresó por izquierda y 'fusiló' a la portera chilena con un remate fuerte al palo derecho.

Con la diferencia marcada, Chile corrió con el desgaste y con el pasar de los minutos, ese riesgo le significó otros dos goles.
A los 35, Mirna Díaz y luego, Ana Fleitas anotaría el tercero de su cuenta personal con una gran jugada individual, dejando a cuatro chilenas en el camino.

Pese a la goleada, el equipo chileno no bajó los brazos e insistió hasta el final por anotar por lo menos el descuento, pero las pocas opciones que creó encontró siempre bien ubicada a la portera paraguaya Gloria Saleb.


Fuente: Conmebol.com

domingo, 31 de enero de 2010

Uruguay derrotó a Colombia en el Sudamericano Sub-17




Este último Jueves comenzó el Sudamericano Sub-17 de fútbol femenino con dos partidos en el Estadio Nacional.
Colombia bajo la dirección de Juan Carlos Sarria, era consciente del juego violento de las uruguayas, pese a venir como favorito fue derrotado.Sin embargo, Angélica Hernández hizo vibrar a sus  los compañeras por la oportuna definicón en el arco uruguayo.

Síntesis:
Uruguay tomó la delantera con un gol de Chaves Bomina a los 33 min. del primer tiempo. Cinco minutos más tarde, Colombia empató a través de  Angélica Hernández.  
En la etapa complementaria , el equipo colombiano perdió  la oportunidad de empatar con Uruguay y Gavy Santos a los 20 minutos coloca el segundo tanto. A los 32 min., Natalia Torres amplió el marcador  y empezó a gobernar el partido.
Uruguay finalmente ganó 3 a 1 a Colombia en la apertura del sudamericano. 




Yara Viso  selló el empate entre los equipos de venezuela y chile tras un imponente cabezaso



En el partido entre Chile y Venezuela, las acciones  tácticas  de Chile sorprendieron a propios y extraños.
El segundo tiempo se disputó en plena lluvia. El partido fue duró en todo momento se jugó de igual a igual y el Técnico Chileno Cristian Moreno consideró justo el resultado.

La chilena Francisca Moroso abrió el marcador a los 10 min. del primer tiempo. Mientras que a  los 30, Yaribeth Ulacio tras una falta pusó el gol del empate al final del primer tiempo. Barbara Santibañez, la misma que fue victima de una falta en el área fue la que cobró  penal a favor de Chile a los 28 minutos de la segunda mitad, cuando Yauri Viso invadió el área y consolido el gol. Chile cierra el partido con un 2 a 2.







domingo, 25 de octubre de 2009

SANTOS 3 EVERTON 1




 








 

 

 
 





 


,
Plantilla original blogspot modificada por plantillas blog