Mostrando entradas con la etiqueta campeonato sudamericano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta campeonato sudamericano. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de julio de 2013

En setiembre será el sudamericano femenino Sub 17
en ASUNCIÓN


En la nota dirigida a cada asociación nacional la CONMEBOL y la Asociación Paraguaya de Fútbol, comunican que "se ha decidido modificar la fecha del campeonato". Agrega que " el torneo se iniciará el jueves 12 de setiembre y culminará el domingo 29 de setiembre. Clasificará a tres selecciones nacionales al mundial de la FIFA a llevarse a cabo en el 2014 en Costa Rica. Será disputado íntegramente en la ciudad de Asunción. El 2 de agosto próximo será realizado el sorteo en la sede de la CONMEBOL donde se establecerán los grupos y se definirá el programa de partidos". Finalmente  la nota dice que " la CONMEBOL enviará los pasajes de las delegaciones que se compondrán de 31 personas: 23 jugadoras (3 arqueras) y 8 oficiales. El reglamento de la competición será remitido en el transcurso de la semana entrante así como mayores detalles relacionados al torneo".

sábado, 27 de octubre de 2012

"UNIVERSIDAD" CAMPEON NACIONAL FEMENINO  DE BOLIVIA



Universidad representa a Bolivia en la cuarta edición de la Copa Libertadores


Jugando un gran partido y superando 2 a 1 a Santa Cruz FC, su rival de la final del 8vo. Campeonato Nacional de Clubes Campeones, el Club Universidad de Santa Cruz de la Sierra se coronó como el flamante Campeón Nacional 2012.
Dos goles de Janeth Morón en el primer tiempo fueron lapidarios para darle el título a las Universitarias que aguantaron estoicamente los embates de las delanteras de Santa Cruz FC, que se fueron con todo en procura del empate que les diera la oportunidad de buscar el ansiado título.

ALINEACIONES
 
Universidad: 1. Eliana Altamirano, 4. Margarita Melgar, 5. Beatriz Arauz, 7. Carla Padilla, 8. Angela Cardenas, 11. Erika Salvatierra, 13. Yaneth Viveros, 14. Janeth Morón, 15. Yoselin Portales, 17. Claudia Flores y 18. Sdenka Egüez. DT: Robert Camacho
Cambios: 16. Nazaria Zarate x 11 (79'), 20. Carla Mendez x 17 (60') y 9. Madalis Mercado x 15 (73')
 
 
 
 
Santa Cruz FC: 1. Lizeth Velasco, 3. Laura Salvatierra, 4. Ycel Cuellar, 6. Karla Taboada, 7. Maria Vaquero, 8.Guadealupe Chinchilla, 9. Luciel Perez, 10. Yiridia Antenor, 11. Maitte Zamorano, 15. Anahi Mercado y 18. Sandra Arriaga. DT: Hernan Galarza
Cambios: 5. Dalma Morales x 15 (27') y 13. Ximena Medina x 6 (41')
 
 
 
 
Goles:
Universidad (2): 14 Janeth Moron (20' y 35')
Santa Cruz FC (1): Luciel Pérez (57')
 
Amonestadas:
Universidad: Yoselin Portales 70', Sdenka Egüez 56'
Santa Cruz FC: No hubo
 
Arbitros:
Central: Daniel Vargas, Asist1: Celso Molina, Asist. 2 Luis Terrazas y 4° Florencio Atocha
 
 
Estadio:
Universitario
 
Público:
300 personas aprox.
 
 
 
 
 
 

jueves, 18 de marzo de 2010

¡Brasil en final de lujo se coronó tetracampeón sudamericano femenino Sub-20!


La historia terminó como empezó: con un estadio repleto y con la alegría de que el fútbol juvenil femenino sigue creciendo a pasos agigantados en el fútbol del continente. Es que el IV Campeonato Sudamericano Femenino Sub-20 llegó a su fin y tuvo en Brasil a su gran campeón, luego de que éste se impusiera al local Colombia por 2 a 0 en la gran final. Es el cuarto título para la 'Canarinha' en igual cantidad de presentaciones. Ambos finalistas serán los representantes de la CONMEBOL en el Mundial Alemania. Paraguay fue tercero tras golear 6 a 0 a Chile.
Brasil, con el talento de Alanna, se consagrá tetracampeón sudamericano (2-0)
En una final a todo lujo, Brasil demostró por qué es el mejor del continente por cuarta vez consecutiva tras imponerse por 2 a 0 a Colombia en la final del IV Campeonato Sudamericano 2010. Los tantos del único campeón que tiene el certamen fueron anotados por Camila Oliveira, a los 40, y por Alanna Santana, 84 minutos.

En el primer tiempo, Colombia apeló a su orden táctico en sus líneas de recuperación y a la fortaleza de sus niñas de ataque, Ingrid Vidal y Layde Patricia Andrade. Y esa fórmula rompió el circuito ofensivo de las brasileñas que no lograron tejer entre Alana, Ketlen Wiggers y Estergiane Pereira.




La presión colombiana generó incluso dos ocasiones claras para las niñas de la tricolor; la primera, un disparo de la santandereana Yoreli Rincón, que se fue por encima del travesaño; y la otra, un balón que se robó Ingrid Vidal y que se fue desviado.

Pero cuando mejor jugaban las locales, Estergiane Pereira se avivó y mandó desde la última línea de Brasil un pelotazo que encontró mal ubicada a las centrales de Colombia y con el portón abierto entró Camila Oliveira para rematar cruzado ante la portera Paula Forero quien en ese momento, en lugar de achicar el espacio, retrocedía hacia su arco.



Para el complemento, Colombia trató de empujar sus líneas para presionar por el empate, pero nunca encontró la fórmula para avanzar ordenadamente.

La presión de ir abajo en el marcador generó un juego errático del equipo nacional que recurrió constantemente al pelotazo para tratar de llevar peligro al arco de Aline Bossa, pero el duelo siempre lo ganaron las central de Brasil.



Y cuando parecía que todo culminaba 1 a 0, a los 39, Débora de Oliveira filtró un balón a espaldas de la defensa colombiana para que Alana Santana, decretara el segundo y liquidara el encuentro.



Ya todo estaba dicho. Brasil se coronaba por cuarta vez consecutiva como el mejor equipo de la categoría. Para Colombia el sinsabor de perder la final, pero la alegría de haber conseguido el pasaje al Mundial por primera vez en la historia y de mostrarle a toda América como Bucaramanga fue un ejemplo en la organización.








Paraguay vapuleó a Chile y fue tercero (6-0)


El duelo por el tercer lugar del Suramericano Femenino de Fútbol Sub-20, Paraguay no tuvo piedad con Chile y lo goleó con un 6-0 contundente.

A los 20 minutos, un error defensivo dejó a Rebecca Fernández en un mano a mano con la portera chilena Claudia Endler quien salió bien, abajo y se quitó el esférico. Para el arbitro fue penal y expulsión.
Angélica Vázquez convirtió ante la portera sustituta, Romina Parraguirre, quien ingresó por la delantera Paula Espinoza.

A Chile le costó levantar anímicamente ante el doble golpe, la expulsión de su portera titular y el gol de penal, y cuando equilibraba de nuevo el accionar llegó el 2-0. En un contragolpe, Rebecca Fernández habilitó a su compañera Ana Fleitas, quien simplemente la tocó para el aumentar el marcador.

En la complementaria, le bastaron cinco minutos a las paraguayas para sentenciar el partido. Primero, un globito de Ana Fleitas 'colgó' a Parraguirre y minutos más tarde, Gisel Rosa Aquino ingresó por izquierda y 'fusiló' a la portera chilena con un remate fuerte al palo derecho.

Con la diferencia marcada, Chile corrió con el desgaste y con el pasar de los minutos, ese riesgo le significó otros dos goles.
A los 35, Mirna Díaz y luego, Ana Fleitas anotaría el tercero de su cuenta personal con una gran jugada individual, dejando a cuatro chilenas en el camino.

Pese a la goleada, el equipo chileno no bajó los brazos e insistió hasta el final por anotar por lo menos el descuento, pero las pocas opciones que creó encontró siempre bien ubicada a la portera paraguaya Gloria Saleb.


Fuente: Conmebol.com
Colombia luchó pero Brasil se quedó con el título en Bucaramanga
La Selección de Brasil confirmó su gran favoritismo y a pesar del gran esfuerzo que realizó Colombia a lo largo de los 90 minutos, el título del Campeonato Sudamericano Femenino Sub-20 fue para las dirigidas por Marcos Gaspar que tuvieron en Alanna Santana De Carvalho a la máxima goleadora del certamen con siete tantos y a la principal figura de este torneo que concluyó con éxito en la ciudad de Bucaramanga.

Desde el inicio del compromiso, el equipo dirigido por Ricardo Rozo salió a buscar decididamente el campo visitante e incluso generó varias acciones de riesgo sobre el arco defendido sobre Aline Bossa que no pudieron ser concretadas por sus atacantes, mientras Brasil poco a poco se adueñaba del balón y comenzaba a desgastar gracias a su preciso juego de toque corto.
Todo indicaba que la primera parte se iría en ceros pero a los 40 minutos, Estergiane Pereira envió un preciso balón a la espalda de las zagueras centrales colombianas y Camila Oliveira aprovechó la carrera para definir con claridad y llevar a su equipo al descanso con ventaja en el marcador.

Para la etapa complementaria, Colombia intentó igualar las acciones pero con el paso de los minutos cayó en desespero y olvidó el juego a ras de piso que tantos frutos le brindó en sus pasados cinco compromisos.

El tiempo pasaba, Brasil controlaba la pelota, el ritmo del juego y buscaba una acción más que definiera el título en su favor. A seis minutos del final, apareció la magia de Alanna en el césped artificial del estadio Alfonso López y en una pared precisa con Débora, la artillera del certamen sacó un potente remate de pierna derecha que dejó sin opción alguna a la arquera Paula Forero y Brasil obtuvo su cuarto título sudamericano en igual número de participaciones.

A pesar de la derrota, los 26 mil espectadores no pararon de aplaudir a las niñas colombianas que a lo largo del torneo le brindaron una alegría enorme al país y conquistaron con grandeza el tiquete a la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Alemania 2010 que iniciará el próximo 13 de junio.

Quince días de gran competencia y de fiesta para el fútbol femenino sudamericano llegaron a su fin. Bucaramanga cumplió, Santander no se quedó atrás y Colombia demostró una vez más su gran compromiso, esfuerzo, preparación y entrega en la organización de grandes eventos internacionales deportivos.



Fuente: colfutbol.org
LAS CAMPEONAS 



          APELLIDO                              NOMBRE               PUESTO

  1. BOSSA                                     Aline                     arq
  2. FORTUNE                                 Leah                     def
  3. CAMARGO                               Aline                     def
  4. PEREIRA DA COSTA                Estergiane             vol
  5. TEXEIRA SANTOS                    Bruna                     vol
  6. CARVALHO SOUZA                  Rafaelle                 def
  7. WIGGERS                                Ketlen                   ata
  8. OLIVEIRA CRUZ                       Camila                   vol
  9. DE OLIVEIRA                           Débora                   vol
  10. SANTANA DE CARVALHO                Alanna                   ata
  11. BONFANTI                               Franciele                ata
  12. ALVES DE OLIVEIRA               Monique                 arq
  13. DE ARAUJO LIMA                    Thaynara                def
  14. PEREIRA NEVES                     Lara                      def
  15. PAULINO CARDOZO                Juliana                   def
  16. ALVES DA SILVA                    Andressa                vol
  17. DAL MAZ                                Rafaela                   ata
  18. SKEF                                     Nadima                   vol
  19. BARBOSA MEDEIROS            Poliana                  def
  20. COELHO DE SOUZA               Elisa                      vol

DT GINEFRA Marcos Gaspar 


miércoles, 17 de marzo de 2010

MIERCOLES 17 DE MARZO YA TENEMOS CAMPEÓN SUDAMERICANO SUB 20

       18:00 Bucaramanga       
Chile vs. Paraguay

  El duelo de Técnicos 

      20:00 Bucaramanga      
  Brasil   vs. Colombia


 


Dt. Marcos Gaspar
vs. 
Dt. Ricardo Rozo




"Estamos analizando a Brasil, al que vamos a buscar parar. Queremos montar un equipo que pueda frenar la ofensiva de ellas. Seguramente, (Brasil) van a ser un equipo que no 'corretea' tanto y que nos va a dejar jugar más que las paraguayas".

 Brasil obtuvo el primero de dos cupos directos por Sudamérica para la próxima Copa Mundial Femenina Sub-20 

BRASIL 3 CHILE 1



Con una notable actuación de Alanna Santana De Carvalho, Brasil se convirtió en la primera selección finalista del VI Campeonato Sudamericano Femenino Sub 20 de Fútbol tras vencer 3-1 a Chile en la primera semifinal de la noche en juego celebrado en el estadio Alfonso López de Bucaramanga, ante más de 20 mil espectadores.



Brasil abrió el marcador a los 17 minutos en jugada de Leah por la izquierda que remató Alanna para dejar sin opción a la arquera Claudia Endler. Dos minutos más tarde, una jugada de Chile por la punta derecha concluyó en pena máxima que ejecutó de manera efectiva Karen Araya para igualar el marcador.
Sin embargo, las brasileñas reaccionaron y a los 35 minutos, Alanna robó un balón en el centro de la cancha y penetró en diagonal para decretar el segundo tanto del elenco tricampeón y dejar la cuenta a su favor para enfrentar la segunda parte.




En esta instancia las "rojitas" trataron de reaccionar, sin embargo Alanna estaba en su noche y a los 68', en una gran jugada individual, dejó a varias rivales en el camino, lanzó el centro a ras de piso y el balón encontró la pierna de Su Helen Galaz quien desvió la trayectoria y venció su propio arco para el tanto final que instaló a las brasileñas en la final del próximo miércoles.





Colombia ya está en el Mundial Femenino Alemania 2010

Ante el apoyo constante de 25 mil espectadores y con goles de Jessica Paola Sánchez a los 4 minutos y Lady Patricia Andrade a los 80', la Selección Colombia Femenina le dio una alegría inmensa a su pueblo tras vencer 2-1 a Paraguay en la segunda semifinal del Campeonato Sudamericano Femenino Sub-20 y lograr de esta manera la primera clasificación en su historia a la Copa Mundial de la categoría que se llevará a cabo este año en Alemania entre el 13 de julio y el 1 de agosto.

La selección que dirige el profesor Ricardo Rozo mostró su gran categoría en la grama artificial del estadio Alfonso López de Bucaramanga y a pesar de la gran presentación y la arremetida guaraní que consiguió la igualdad por intermedio de Ana Fleitas a los 70 minutos de juego, nunca bajó los brazos y en los pies de Lady Andrade, quien acababa de ingresar al campo, le entregó al conjunto nacional su boleto a la final del proximo miércoles ante Brasil.

Cinco victorias en cinco compromisos, diez goles convertidos contra tres recibidos, el esfuerzo, las ganas, la lucha constante, la técnica y el amor por la camiseta nacional han convertido a esta Selección Colombia Femenina Sub-20 en un verdadero símbolo de esperanza para el país.




Este miércoles, este grupo de jovencitas buscará cerrar una semana de ensueño con una durísima prueba ante Brasil en un estadio que seguramente tendrá lleno total para darle la despedida a este exitoso Campeonato Sudamericano Femenino Sub-20 Colombia 2010 que ya tiene sus dos representantes por la Conmebol en esta cita alemana donde sólo estarán los 16 mejores equipos del mundo.




Así formó Colombia ante Paraguay:

Paula Forero; Natalia Ariza, Yulieth Domínguez, Natalia Gaitán, Lina Marcela Taborda; Vanessa Aponte (Lady Andrade 79'), Liana Salazar, Yorely Rincón, Tatiana Ariza; Jessica Paola Sánchez, Ingrid Vidal (Edna Méndez, 90').

Goles: 1-0 Jessica Paola Sánchez (4'); Ana Fleitas (70'); Lady Patricia Andrade (80')

Estadio: Alfonso López de Bucaramanga ante 25 mil espectadores.


martes, 16 de marzo de 2010


DESARROLLO DEL CAMPEONATO SUDAMERICANO DE SUB 20

DESARROLLO DEL GRUPO A

FECHA          CIUDAD              RESULTADO
3-3-2010          Bucaramanga        Argentina 0 – Chile 1
3-3-2010          Bucaramanga        Colombia 3 – Ecuador 1
5-3-2010          Bucaramanga        Ecuador 2 – Bolivia 0
5-3-2010          Bucaramanga        Colombia 2 – Chile 1
7-3-2010          Bucaramanga        Chile 1 – Ecuador 0
7-3-2010          Bucaramanga        Argentina 2 – Bolivia 0
9-3-2010          Bucaramanga        Chile 3 – Bolivia 0
9-3-2010          Bucaramanga        Colombia 2 – Argentina 0
11-3-2010        Bucaramanga        Argentina 0 – Ecuador 1
11-3-2010        Bucaramanga        Colombia 1 – Bolivia 0

POSICIONES DEL GRUPO A

SELECCIÓN            PJ        PG       PE       PP       GF       GC      PTS
1. Colombia               4          4          0          0          8         2          12
2. Chile                     4          3          0          1          6          2          9
3. Ecuador                4          2          0          2          4          4          6
4. Argentina              4          1          0          3          2          4          3
5. Bolivia                   4          0          0          4          0          8          0


DESARROLLO DEL GRUPO B

FECHA          CIUDAD              RESULTADO
4-3-2010          Bucaramanga        Uruguay 3 – Perú 1
4-3-2010          Bucaramanga        Brasil 4 – Venezuela 1
6-3-2010          Bucaramanga        Perú 0 – Venezuela 3
6-3-2010          Bucaramanga        Uruguay 0 – Paraguay 5
8-3-2010          Bucaramanga        Perú 0 – Paraguay 4
8-3-2010          Bucaramanga        Brasil 7 – Uruguay 0
10-3-2010        Bucaramanga        Paraguay 3 – Venezuela 0
10-3-2010        Bucaramanga        Brasil 6 – Perú 0
12-3-2010        Bucaramanga        Uruguay 1 – Venezuela 2
12-3-2010        Bucaramanga        Brasil 3 – Paraguay 1






POSICIONES DEL GRUPO B

SELECCIÓN            PJ        PG       PE       PP       GF       GC      PTS
1. Brasil                    4          4          0          0          20        2          12
2. Paraguay               4          3          0          1          13        3          9
3. Venezuela             4          2          0          2          6          8          6
4. Uruguay                4          1          0          3          4          15         3
5. Perú                     4          0          0          4          1          16         0


SEMIFINALES

FECHA          CIUDAD              RESULTADO
15-3-2010        Bucaramanga        Brasil – Chile
15-3-2010        Bucaramanga        Colombia – Paraguay

TERCER PUESTO
FECHA          CIUDAD              RESULTADO
17-3-2010        Bucaramanga        Perdedores de Semifinales

FINAL
FECHA          CIUDAD              RESULTADO
17-3-2010        Bucaramanga        Ganadores de Semifinales


GOLEADORAS DEL EVENTO

NOMBRE                              SELECCIÓN            GOLES
Débora                                    Brasil                           5
Gloria Villamayor                     Paraguay                     4
Alanna                                     Brasil                           3
Ketlen                                     Brasil                           3
Betina Soriano                        Argentina                      2
Camila Cristina                       Brasil                            2
Ester                                      Brasil                            2
Yoreli Rincón                        Colombia                      2 (1)
Jessica Sánchez                     Colombia                      2
Sonia Ferrín                           Ecuador                       2
Katherine Ortiz                      Ecuador                       2
Martha Agüero                      Paraguay                      2
Rebecca Fernández               Paraguay                      2
Ana Fleitas                            Paraguay                      2
Juliana Castro                        Uruguay                       2
Yaribeth Ulácio                     Venezuela                     2
Andressa                               Brasil                           1
Bruna                                    Brasil                           1
Elisa                                      Brasil                           1
Poliana                                  Brasil                           1
Rafaelle                                 Brasil                           1 (1)
Karen Araya                         Chile                            1
Dominique Hisis                    Chile                            1
Yesenia Huenteo                   Chile                            1
Sofía Macchiavello                Chile                            1
Adriana Moya                       Chile                            1
Daniela Zamora                     Chile                            1
Lady Andrade                       Colombia                     1
Vanessa Aponte                    Colombia                     1
Carolina Arias                       Colombia                     1
Tatiana Ariza                         Colombia                     1
Gisel Aquino                          Paraguay                     1
Angélica Vázquez                   Paraguay                     1 (1)
Kiara Ortega                          Perú                            1
Valeria Chury                         Uruguay                      1
Mariana Pión                          Uruguay                      1 (1)
Oriana Altuve                         Venezuela                   1
Maikerlin Astudillo                  Venezuela                   1
Samantha Lanza                     Venezuela                   1
Cinthia Zarabia                        Venezuela                   1
Valentina Rosano                     Uruguay                      e.c.p/Paraguay

NOTA: Entre paréntesis figuran los goles señalados de penal.



Gracias a la colaborción de :

"Gabriel López" (Secretario de Prensa, Consejo de Fútbol Femenino AUF)
Fotografías de Jaime Moreno



HABLAN LAS IMAGENES DE JAIME MORENO


Delegación Argentina


Selección Colombiana


CHILE




BRASIL




Selección Boliviana




PERÚ


URUGUAY



jueves, 25 de febrero de 2010

LISTA OFICIAL DE LA SELECCIÓN ARGENTINA SUB 20

La lista de buena fe quedó integrada de esta manera, con el número que las jóvenes utlizaran el dorsal:
1) Guadalupe Calello —arquera — (River Plate); 
2) Andrea Lopez (River Plate)
3) Yohana Masagli (Belgrano de Cordoba); 
4) Pricila Vilchez (Belgrano de Córdoba);
5) Vanesa Santana (Boca Juniors); 
6) Gabriela Barrios (Boca Juniors); 
7) Victoria Bedini (River Plate); 
8) Ruth Bravo (Estudiantes de La Plata);
9) Yael Oviedo (Boca Juniors); 
10) Estefania Banini (AFA); 
11) Mariana Larroquette (River Plate);
12) Laurina Oliveros—arquera —  (Ferrocarril Gral Urquiza); 
13) Agustina Barroso (AFA); 
14) Maria Luz Tesuri (AFA); 
15) Valeria Galarza (AFA); 
16) Magali Fazzi (AFA);
17) Betina Soriano (Belgrano de Córdoba); 
18) Cinthia Rojo (Belgrano de Córdoba); 
19) Florencia Bonsegundo (AFA) 
20) Yanina Hernández (River Plate). 

D.t. Yasushi Kawakami


LISTA OFICIAL DE LOS JUECES DELA COPA SUDAMERICANA DE FUTBOL FEMENINO SUB 20

LISTADO OFICIAL DE JUECES

Centrales

Árbitra                                 País

Estela Alvarez de Olivera    Argentina
Sirley Cornejo    Bolivia
Ana Marques    Brasil
María Belén Carvajal    Chile
Yeimy Lucero Martínez    Colombia
Juana del Rocío Delgado    Ecuador
Cynthia Franco    Paraguay
Melany Giannina Bermejo    Perú
Gabriela Bandeira    Uruguay
Yanina del Carmen Mujica    Venezuela

Asistentes

María Eugenia Rocco    Argentina
Marina Quiroga    Bolivia
Katiuscia Berger Mendonça    Brasil
Loreto Andrea Toloza    Chile
Luz Amalia Ruiz Sánchez    Colombia
Ruth Silva    Ecuador
Nadia Weiler    Paraguay
Patricia Pérez    Perú
Gabriela Moreno    Perú
Luciana Mascaraña    Uruguay
 
 
 
La selección Chilena partió ayer a Colombia donde el próximo miércoles debuta ante Argentina buscando uno de los dos cupos para la cita germana.

Con sede en Bucaramanga, el torneo finalizará el 17 de marzo.

"Para llegar a la final hay que ganar y pasar todas las etapas y Argentina es el primer rival. Creo que es bueno enfrentar a un rival exigente de inmediato. Vamos a llegar antes, vamos a tener más días de adaptación, las niñas se han afiatado bien y yo veo bien al grupo. Además nos hemos apoyado en el cuerpo técnico de la Sub 17, para aprender de su experiencia y plasmarlo en la Sub 20. Ronnie Radonich me ha apoyado mucho, hemos conversado de las situaciones que el vivió con la Sub 17, de los rivales, en fin", explicó el DT Rodrigo Valdés.

"Por la experiencia rescatada de los otros sudamericanos, te das cuenta que es un factor importante (la aclimatación), aunque obviamente nadie te asegura que con eso vas a clasificar", agregó Valdés quien hizo una comparación con el exitoso Sudamericano Sub 17 de Brasil, donde Chile clasificó al Mundial de la categoría, a disputarse en Trinidad y Tobago.

"Pero si tomas de ejemplo a la Selección Sub 17, ellas junto con Brasil fueron las dos selecciones que llegaron antes y las dos pasaron a la final. Sin dudas, llegar antes es muy beneficioso, el organismo necesita adaptarse a estas nuevas circunstancias y creo que el estar acá nos otorga una ventaja con respecto a los otros equipos que tienen nuestro mismo clima", finalizó.

Chile integra el Grupo A junto con Argentina, Bolivia, Ecuador y Colombia; Mientras que el Grupo B esta conformado por Brasil, Perú, Paraguay, Uruguay y Venezuela.

Tras el duelo ante las trasandinas, Chile se mide el viernes 5 de marzo ante Colombia, el 7 a Ecuador y el 9 a Bolivia.

Los dos primeros clasificados de cada grupo avanzarán a la segunda fase y, desde el lunes 15, se jugarán las dos semifinales: el primero del Grupo B ante el segundo del Grupo A y el ganador del grupo A con el segundo del Grupo B en busca del ansiado cupo a la final.

martes, 2 de febrero de 2010

Venezuela batió por 4-1 a Uruguay 

 


Este lunes 1º de febrero se llevó a cabo la quinta jornada de partidos del Sudamericano Femenino Sub-17 Brasil 2010, en la cual los seleccionados del norte de Sudamérica, Colombia y Venezuela, derrotaron con autoridad a los equipos rioplatenses, Argentina y Uruguay, respectivamente. Los dos encuentros tuvieron como escenario el estadio Nicolau Alayon, del club Nacional de San Pablo.

En el primero de los cotejos, la Selección "Vinotinto" le aplicó a la de Uruguay una dura goleada de 4-1, la más abultada del torneo hasta el momento. La atacante Joemar Guarecuco fue la gran destacada del partido, al convertir tres de los cuatro tantos venezolanos, a los 46', 80' y 86'. Guarecuco no comenzó el juego como titular, sino que ingresó a mitad de la primera etapa, de acuerdo a una estrategia ideada por su entrenador Kenneth Zseremeta, que así lo admitió tras el juego.




El marcador había sido inaugurado al minuto 38', por Isaura Viso, que había anotado el 1-0 para el cuadro ganador. En el complemento, la charrúa Carolina Birizamberri había logrado el descuento (79'). Venezuela controló siempre el partido.



Colombia derrotó a Argentina por 3-1

 

En tanto, en el segundo de los choques de la tarde, Colombia superó con claridad a Argentina y le ganó 3-1. En este pleito fue figura la atacante cafetera Jessica Peña, autora de los tres tantos de su equipo, a los 5', 10' y 55'. Para Argentina había descontado Betina Soriano, a los 17', con un bonito gol de tijera.




Con 7 puntos y un partido por jugar, Venezuela quedó en la puerta de las semifinales. Aún perdiendo en su próximo juego es altamente probable que pase de ronda. Colombia también está en una cómoda situación de cada a la segunda instancia, en tanto que Chile, con 2 puntos, Argentina (1) y Uruguay (0), dependen de un milagro para seguir con vida en este torneo.

ASI VA LA TABLA

Grupo A
1- Brasil, Paraguai, Peru e Bolívia - 3 pg
5- Equador - 0 pg

Grupo B
1- Venezuela - 7 pg
2- Colômbia - 6 pg
3 -Chile - 2 pg
4 - Argentina - 1 pg
5 - Uruguai - 0 pg

domingo, 31 de enero de 2010

Uruguay derrotó a Colombia en el Sudamericano Sub-17




Este último Jueves comenzó el Sudamericano Sub-17 de fútbol femenino con dos partidos en el Estadio Nacional.
Colombia bajo la dirección de Juan Carlos Sarria, era consciente del juego violento de las uruguayas, pese a venir como favorito fue derrotado.Sin embargo, Angélica Hernández hizo vibrar a sus  los compañeras por la oportuna definicón en el arco uruguayo.

Síntesis:
Uruguay tomó la delantera con un gol de Chaves Bomina a los 33 min. del primer tiempo. Cinco minutos más tarde, Colombia empató a través de  Angélica Hernández.  
En la etapa complementaria , el equipo colombiano perdió  la oportunidad de empatar con Uruguay y Gavy Santos a los 20 minutos coloca el segundo tanto. A los 32 min., Natalia Torres amplió el marcador  y empezó a gobernar el partido.
Uruguay finalmente ganó 3 a 1 a Colombia en la apertura del sudamericano. 




Yara Viso  selló el empate entre los equipos de venezuela y chile tras un imponente cabezaso



En el partido entre Chile y Venezuela, las acciones  tácticas  de Chile sorprendieron a propios y extraños.
El segundo tiempo se disputó en plena lluvia. El partido fue duró en todo momento se jugó de igual a igual y el Técnico Chileno Cristian Moreno consideró justo el resultado.

La chilena Francisca Moroso abrió el marcador a los 10 min. del primer tiempo. Mientras que a  los 30, Yaribeth Ulacio tras una falta pusó el gol del empate al final del primer tiempo. Barbara Santibañez, la misma que fue victima de una falta en el área fue la que cobró  penal a favor de Chile a los 28 minutos de la segunda mitad, cuando Yauri Viso invadió el área y consolido el gol. Chile cierra el partido con un 2 a 2.







Plantilla original blogspot modificada por plantillas blog