jueves, 20 de octubre de 2011

RESULTADOS DE LA SEGUNDA FECHA DEL CAMPEONATO DE FÚTBOL FEMENINO DE LA LIDEFA

En las instalaciones del estadio “Máximo Carrasco Meza” de Paucarpata se jugó la segunda fecha del campeonato de fútbol femenino que organiza la comisión de la Liga Departamental de Arequipa.
 Los resultados fueron:

Sportivo Huracán  4  Las Tiggers Hearts 0
Mayda Guerrero y Karla Gonzales, ambas en dos ocasiones.


Escuela Deportiva Stella Maris 02    Vepia  01
Melany Valdivia y Cristie Rodríguez y el descuento lo puso Verónica Pinares

Deportivo Estrella de Selva Alegre  06  Club Internacional Arequipa por 0.
Suzane Salas(4),  Glenda Bueno e Ivonne Roca.

En esta oportunidad descansó el conjunto de Deportivo Stahnthers.

Escuela Deportiva Stella Maris

jueves, 13 de octubre de 2011

PROGRAMACIÓN DE LA SEGUNDA FECHA DEL CAMPEONATO DE FÚTBOL FEMENINO DE LA LIGA DEPARTAMENTAL DE FÚTBOL DE AREQUIPA

Por disposición de la Comisión de fútbol femenino que preside la Sra. Norma Calderón Sosa, la segunda fecha del campeonato se jugará este Sábado 15 en el estadio Máximo Carrasco Meza del distrito de Paucarpata.

Rol de partidos:

1.- Sportivo Huracán  vs  Las Tiggers Hearts  (13:30 hrs)
2.- Esc. Dep. Estella Maris  vs  VEPIA
3.- Club Internacional Arequipa  vs  Estrella de Selva Alegre

Delegado de turno:     Deportivo Stanthers

Cada partido es de 35x 35min. con descanso de 5min.


Además hay que señalar que se dispuso que a partir de la segunda etapa del campeonato en cada equipo debe jugar una señorita no mayor a 16 años.




lunes, 10 de octubre de 2011

PRIMERA FECHA DEL CAMPEONATO OFICIAL  DE FÚTBOL FEMENINO DE LA LIGA DEPARTAMENTAL  DE AREQUIPA 
EDICIÓN 2011

Se dió inico al campeonato de fútbol femenino que organiza la Liga Departamental de Fútbol de Arequipa, a través de la comisión que preside la Sra. Norma Calderón Sosa.

La Edición 2011 presenta siete participantes que se dieron cita el día Domingo 09 de Octubre en el Estadio "Campeones del 81" del distrito Alto Selva Alegre PPJJ. Independencia.

Los resultados de la primera fecha son los siguientes:


Las Tiggers Hearts  02   VEPIA            00 


Goles: Solange Abarca (02)
.


 Estrella de Selva Alegre 01 
 Sportivo Huracán 01



Goles: Sportivo Huaracan : Carmen Pampa
 Estrella de Selva Alegre: Neivis Bernedo 
 
 

Esc. Dep. Stella Maris 09   
Deportivo Sthanthers 00

 
 Goles : Melani Delgado (3) , Janeth Amar ( 2),  Mónica Benavides (1), Elvira Cornejo (1), Julie Rodríguez (1), Milagros Quezada (1).
 

El rol de partidos para la segunda fecha se definirá en reunión de delegados.



lunes, 5 de septiembre de 2011

LA SEDE DE LA COPA LIBERTADORES FEMENINA EDICIÓN 2011

La ciudad sede del evento San José dos Campos



Es un municipio localizado en el Vale do Paraíba, y es considerado el mayor centro de investigaciones en alta tecnología de Latinoamérica: automovilístico y de telecomunicaciones, material bélico, electro electrónicos, metalúrgica y sede del mayor complejo aeroespacial de América Latina.
Aquí están instaladas importantes multinacionales como Philips, Panasonic, Johnson & Johnson, General Motors, Petrobras, Ericsson, Monsanto, la sede de Embraer, con la tercer pista de aviones mas larga del mundo, entre otras compañías mas.
En el sector aeroespacial destaca el CTA, el INPE, el IEAV, el IAE y la ITA.
Es la séptima ciudad del Estado de San Pablo.
Según estudio de las Naciones Unidas de 1999, San José dos Campos fue clasificada como una de las 25 mejores ciudades de Brasil en cuanto a calidad de vida.

Con su alta renta per cápita, gran expectativa de vida e infraestructura de alto nivel, San José dos Campos es una ciudad segura que ofrece una gran variedad de comercios y servicios.
Destacar que la Región Metropolitana de San Paulo, que cuenta con más de 20,5 millones de habitantes en una superficie de 8.051 kilómetros cuadrados, es la megalópolis más grande América Latina (está constituída por 39 municipios), junto con México DF.

El Estadio: Municipal Mario Martins Pereira



El Estadio Municipal Dr. Mario Martins Pereira, más conocido como Estadio Martins Pereira, fue inaugurado el 15 de marzo de 1970, con el partido amistoso entre el Atlético (MG) e Internacional (RS), que terminó con el marcador 1-0 para el gallo.

El gol del encuentro fue marcado por Dadá Maravilha, a los 29 minutos.

Y desde ese momento, el equipo sigue siendo el único de la ciudad de San José, Club Deportivo, del “Valle Formigão” color albinegro.


Las obras en el estadio se iniciaron en 1968.
El Club Deportivo San José hizo su primer partido oficial en el estadio de Pereira Martins en enero de 1977, en contra de St. Paul, empatando 0-0.
En 1975 el estadio fue subastado y se unió a la los activos de Urbamar.
Desde entonces, la compañía gestiona y realiza el mantenimiento (tratamiento del césped, instalaciones eléctricas e hidráulicas, limpieza, etc).
A partir de un contrato con la Municipalidad, el Pereira Martins se transfiere a la Santa Club Deportivo José de ejercicios y juegos competitivos.
Construido en un área de aproximadamente unos cincuenta millones de metros cuadrados, el estadio ofrece una capacidad para 16.500 personas.
Gerimex sella boleto a Copa Libertadores

 
H. Raúl Álvarez P.

Gerimex Santa Cruz dio el batacazo al vencer por penales (3-1) a Blooming y obtener el título del torneo Nacional de clubes campeones de fútbol femenino, que culminó ayer en el estadio Tahuichi Aguilera.

Pese a la igualdad (0-0) en tiempo reglamentario, el partido tuvo alta emotividad desde un principio, como pocas veces ocurre en una definición de tales características.

Con la conquista, Gerimex se ganó el derecho de representar al país en la tercera edición de la Copa Libertadores de este deporte, con sede en Brasil en el mes de noviembre.

En teoría, la academia era firme candidato a la corona al tener un plantel con jugadoras de experiencia y por haber clasificado a la final como el equipo más goleador de la competencia. Blooming acumuló méritos para llevarse la victoria, sin embargo la portera Lizeth Velasco ahogó el grito de gol en varias situaciones, pero además los postes fueron sus mejores aliados para mantener la paridad.

Las celestes jugaron gran parte del compromiso con diez futbolistas por la expulsión de la defensora Claudia Galvis (12’), quien vio la cartulina roja directa al neutralizar el avance de un rival en el momento en que se aprestaba a definir.

Nataly Rivero, la goleadora del certamen con siete dianas, no estuvo a la altura de las expectativas a pesar del empeño que puso en la línea de ataque. En la tanda de penales, Gerimex anotó por intermedio de Luciel Pérez, Ángela Cárdenas y Dalma Morales, mientras que Daniela Choque marró el disparo. En cambio, Maitté Zamorano convirtió el único gol de Blooming, toda vez que Daniela Maler, María Gómez y Elizabeth Pérez fallaron sus respectivos lanzamientos. Tal como ocurrió en los 90 minutos, Lizeth Velasco fue una muralla en el arco de Gerimex al detener los penales de Maler, Gómez y Pérez.





APUNTES

DOBLE PREMIO. Blooming tuvo a Nataly Rivero como la máxima goleadora con siete anotaciones, pero también a la valla menos vencida, pues sólo recibió un gol en contra en los seis partidos que disputó.

CURIOSO. Pese a que llegó a la final como el equipo más goleador (22), Blooming estuvo con la pólvora mojada en la definición del título y tal situación le condujo a la lotería de penales, donde tampoco anduvo fino.

TERCERO. Florida derrotó (2-0) a Aurora de Cochabamba y se quedó con el tercer puesto de la competencia. Diana Zenteno (36’) y Paola Melgar (87’) anotaron los goles del equipo de la Academia Tahuichi.

DE VUELTA. A raíz de la organización del torneo Nacional de clubes campeones, el próximo domingo se reactivará la Liga Femenina de Fútbol de Santa Cruz con el desarrollo de la quinta fecha de la segunda rueda.


HISTORIAL

-Año Campeón

2005 Enforma Santa Cruz

2006 Enforma Santa Cruz

2007 Enforma Santa Cruz

2008 Enforma Santa Cruz

2009 Enforma Santa Cruz

2010 Florida

2011 Gerimex Santa Cruz

LA FIGURA

Lizeth Velasco, arquera Gerimex

Tuvo un nivel ascendente en la final, pues si bien realizó un notable trabajo en los 90 minutos, en los penales demostró la experiencia que acumula en el fútbol femenino. Es el sexto título nacional que obtiene, ya que antes dio la vuelta olímpica en filas de Enforma Santa Cruz.

LA CIFRA

Bs 500

El monto económico que recibirá cada jugadora de Gerimex por el éxito alcanzado. El dinero será entregado por el empresario Marcelo Garafulic.

GERIMEX 0-3

Lizeth Velasco; Asunta Menacho, María Vaquero, Yadira Durán, Andreina Terrazas; Carla Taboada (Yanira Andia), Ángela Cárdenas, Daniela Choque, Luciela Pérez; Yéssica Ayarde y Dalma Morales. DT. Hernán Galarza

BLOOMING 0-1

María Gómez; Rebeca Molina, Claudia Galvis, Helen Maolo, Mariela Moreira (Nathaly Scheild); Elizabeth Pérez, Yaneth Morón, Daniela Maler, Carla Méndez (Raquel Parada); Nataly Rivero (Blanca Aliaga) y Maitté Zamorano. DT. Herman Melgar

GOLES:

No hubo

ESTADIO: Tahuichi

ÁRBITRO: Remberto Gonzales





viernes, 19 de agosto de 2011

EN BOLIVIA EL 24 ARRANCA EL NACIONAL DE FÚTBOL FEMENINO

Los organizadores del Campeonato Nacional de Clubes Campeones de Fútbol Femenino están preocupados por la lenta confirmación de los equipos a un día del cierre de inscripciones. El evento se jugará del 24 al 28 de este mes y otorgará un cupo para la Copa Libertadores 2011, que se jugará en San Pablo (Brasil) en octubre.

Según Manuel Estrella, presidente de la Liga Femenina de Fútbol, hasta ahora el único equipo que pagó su inscripción (Bs 250) es Florida, de Santa Cruz; mientras que, Villa Conchita (Beni) y Deportivo Chuquisaca confirmaron su actuación de forma verbal. Los otros clasificados son Blooming y Gerimex, de Santa Cruz, y todos los campeones departamentales, pero “ninguno se ha pronunciado. No sé si tienen problemas económicos, pero está a punto de vencerse el plazo”, dijo Estrella. El campeón de este evento, que se jugará por primera vez en Santa Cruz de la Sierra, irá a la Copa Libertadores con todo pagado.

 


 
Plantilla original blogspot modificada por plantillas blog