martes, 29 de septiembre de 2009

Tres cordobesas debutan en la Copa Libertadores femenina representando a SAN LORENZO de Argentina
.




San Lorenzo jugará el primer torneo continental de clubes. "Las Santita" tienen a tres cordobesas: Quiñones, Medina y Peralta.



La historia se repite, 50 años después. Tal como sucedió en 1960, San Lorenzo de Almagro volverá a ser el primer representante del fútbol argentino en una Copa Libertadores de América. Esta vez será el equipo de mujeres, con tres jugadoras cordobesas –Florencia Quiñones (Oncativo), Eliana Medina (Marcos Juárez) y Yanina Peralta (Río Segundo), el que irá en busca de ese logro tan esquivo para la entidad azulgrana.

.
San Lorenzo (campeón del Apertura) goleó a River (campeón del Clausura) por 5 a 0 y jugará la primera edición de la Copa Libertadores de Fútbol Femenino. El partido se disputó en la cancha de All Boys y el equipo que dirige Alejandro Almeyra formó con Lucila Sandoval; Magalí Molina, Graciela Correa (Yanina Peralta), Belén Lezcano, Noelia Espíndola; Carina Nuñez, Florencia Quiñones (Jacqueline Martínez), Sindy Ramírez, Eliana Medina; María Tierri (Ailén Zárate) y Enriqueta Tato. Los goles fueron convertidos por María Tierri, Graciela Correa, Enriqueta Tato, Tierri y Belén Lezcano.


El representativo de San Lorenzo, conocido como "las Santitas", compartirá el Grupo 2 con Deportivo Quito (Ecuador), Rampla Juniors (Uruguay), Universidad Autónoma de Asunción (Paraguay) y un elenco colombiano bautizado con el curioso nombre de Formas Íntimas.
El debut será el lunes 5 de octubre ante las ecuatorianas, en el estadio Antonio Fernandes de Guarujá.



En caso de conquistar uno de los dos primeros lugares de su grupo, San Lorenzo clasificará a semifinales. En el Grupo 1, cuya sede será el Vila Belmiro, estarán el local Santos, Caracas (Venezuela), Everton (Chile), White Star (Perú) y EnForma (Bolivia).



.
Ganaron por goleada. "Las Santitas" lograron el pasaporte a la Copa Libertadores Femenina el pasado 27 de agosto, cuando vencieron 5-0 a River Plate en la definición entre las campeonas de los torneos Apertura y Clausura de la AFA, que se jugó en la cancha de All Boys.
"La idea es que la Copa Libertadores Femenina impulse el desarrollo de las ligas locales y acreciente la base de jugadoras en los países sudamericanos", explicó el dirigente boliviano Romer Osuna, tesorero de la Conmebol y presidente de la Comisión de Fútbol Femenino de la entidad. El objetivo, a mediano plazo, es acordar la disputa de una especie de Copa Intercontinental que cada año enfrente a las mejores de Sudamérica con las ganadoras de la Champions League Femenina, que en su última edición quedó en manos del FCR 2001 Duisburg de Alemania.

Ya están Las Santitas que viajan a Brasil


El técnico Alejandro Ricardo Almeyra ya definió la delegación de San Lorenzo que viajará el próximo viernes a Brasil para intervenir en la primera edición de la Copa Libertadores de América.Después de cumplir con las indicaciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), el técnico le confirmó a las chicas quienes formarán parte de esta ilusión que ya mantiene motivado al plantel.Así, Las Santitas de Boedo que representarán al Club en el evento son: 1. Lucila Sandoval; 2. Graciela Correa; 3. Noelia Espíndola; 4. Nadia Salazar; 5. Florencia Quiñones; 6. Belén Lezcano; 7. María Tierri; 8. Carina Nuñez; 9. Enriqueta Tato; 10. Eliana Medina; 11. Sindy Ramírez; 12. Mara Moyano; 13. María Jesús Peñalba; 14. Diana Britez; 15. Jacqueline Martínez; 16. Yanina Peralta; 17. Romina Rodriguez; 18. Magalí Molina; 19. Ailén Zárate; y 20. Laura Guillén.Alejandro Almeyra, su asistente Nelson Videla, los preparadores físicos Rubén Fernández y Agustín Benchimol, el médico Andrés Almada, el utilero Andrés Cerrutti, el delegado Mauricio Sgut y el presidente de la disciplina Miguel Matas, completan el plantel.
.

Santos presenta a Marta como principal figura para Copa Libertadores Femenina
"Para la mayoría de las niñas, el fútbol todavía es un sueño en Brasil. Sabemos de las dificultades que todavía existen", señaló Marta, quien jugará en el Sirenas de la Villa del Santos junto Andréia Suntaque, Fran Cristiane y Erika, sus colegas en la selección brasileña con quienes conquistó la plata en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.



El Santos de Brasil presentó a Marta Silva, elegida en los tres últimos años como la mejor futbolista del mundo, como su principal figura para la primera Copa Libertadores Femenina, que se disputará entre el 4 y 18 de octubre en esa ciudad y la vecina Guarujá.



El presidente del Santos, Marcelo Teixeira, fue el encargado de presentar a la jugadora de 23 años, quien además de disputar la primera edición femenina del torneo sudamericano defenderá también al Santos en la Copa do Brasil.

Al recibir la camiseta número '10' que inmortalizó en el club paulista ex futbolista Edson Arantes do Nascimiento "Pelé", quien a última hora se disculpó para no asistir al acto, Marta bromeó y dijo que la casaca de él "era un poquito más grande".

"Pero es un honor para mí. Estoy segura de que a cualquier deportista le gustaría pasar por esto (recibir la número "10"). Sin lugar a dudas es algo que me marcará y espero tener el éxito que él tuvo aquí", apuntó la jugadora quien después de la Copa Libertadores volverá a su equipo de origen, Los Ángeles Sol de Estados Unidos.


La deportista fue recibida con fuegos artificiales en el estadio Vila Belmiro por unos 200 hinchas que la aplaudieron y vitorearon su nombre cuando ella pasó por el tapete rojo dispuesto para su llegada.
Después de dar una vuelta olímpica y patear varios balones con dirección a las tribunas, Marta se dirigió a los asistentes y expresó su alegría por retornar a las canchas brasileñas.

"Para mí es muy emocionante volver a Brasil, después de tantos años jugando por fuera del país. Es muy bonito vivir todo esto que me está pasando y poder contribuir de alguna forma para el fútbol femenino", comentó la estrella de la "Sirena de la Villa", como se conoce al equipo femenino de Santos.


Marta señaló que también espera que su participación en la Copa Libertadores y en la Copa do Brasil contribuyan para la consolidación del fútbol profesional femenino en el país, que a pesar de la exitosa participación a nivel internacional carece de una liga fuerte local.
"Para la mayoría de las niñas, el fútbol todavía es un sueño en Brasil. Sabemos de las dificultades que todavía existen", apuntó Marta, quien espera alzar para el Santos la primera Copa Libertadores Femenina, como ocurrió en 1961 con el equipo brasileño en la primera edición masculina.


El Santos, anfitrión del torneo, integra el Grupo 1 de la competición, al lado del Everton chileno, el Caracas, el White Star de Perú y un equipo boliviano aún no definido.
En el Grupo 2, con sede en Guarujá, han sido emparejados el San Lorenzo de Almagro (Argentina), la Universidad Autónoma de Asunción (Paraguay), la Sociedad Deportivo Quito (Ecuador), el Formas Íntimas (Colombia) y el Rampla Júnior (Uruguay).


.
Copa Libertadores de América Femenina

Ya todo está listo para que ruede el balón en la 1era edición de la Copa Libertadores de América del Fútbol Femenino 2009.

La edición femenina de la Copa Libertadores se realizará en suelo brasilero al estilo de un mundial de clubes versión suramericana.

CONMEBOL.-
El fútbol femenino en América del Sur está a punto de dar un paso inmenso en su evolución con el advenimiento de la primera Copa Libertadores de Fútbol Femenino de la CONMEBOL. El torneo se disputará del 4 al 18 de octubre en las ciudades de Santos y Guarujá, ambas sobre el litoral marítimo de San Pablo. El pasado domingo 6 de septiembre se realizó el sorteo y ya se definió el programa de partidos.

La novel competición se aguarda con expectación en todo el continente y especialmente en Brasil, donde habrá tres cadenas de TV que transmitirán en directo los juegos (los del Santos FC y los de San Lorenzo, en primera fase, y luego las semifinales y el cotejo por el tercer puesto y la final). El club Santos, que impulsó el nacimiento de esta competición, será el organizador y cuenta con el apoyo de la Federación Paulista de Fútbol, la Confederación Brasileña y la CONMEBOL.

Asistencia perfecta: estarán los diez campeones El certamen contará con la participación de los equipos campeones de las diez asociaciones nacionales de Sudamérica. El torneo disputará en dos grupos de cinco equipos cada uno. Los partidos se disputarán en el estadio Urbano Caldeira ("Vila Belmiro"), del Santos FC, y en el Municipal Antônio Fernandes, de la vecina localidad de Guarujá, en el litoral marino de San Pablo. En el Grupo 1, las "Sirenas" (nombre del equipo femenino del Santos) se medirán con White Star (Perú), Everton (Chile), Caracas FC (Venezuela) y el representante de Bolivia, que aún no está definido. Mientras, el Grupo 2 se disputará en Guarujá y lo forman San Lorenzo (Argentina), Universidad Autónoma de Asunción (Paraguay), Club Deportivo Formas Íntimas (Colombia), Rampla Juniors (Uruguay) y Deportivo Quito (Ecuador).

Los dos mejores de cada grupo clasificarán a las semifinales que se disputarán, ambas, el 16 de octubre en Vila Belmiro.

El tercer lugar y la final se disputaran dos días después, el 18. Presencias ilustres en el sorteo.

Fue el presidente de la Comision de Fútbol Femenino de la CONMEBOL, Romer Osuna, el encargado conducir el acto del sorteo. Además, la presentación del certamen contó con la asistencia del presidente del Santos FC, Marcelo Teixeira, del presidente de la Federación Paulista, Marco Polo del Nero, del entrenador de la Selección Brasileña Femenina y del Santos FC, Kleiton Lima, y de la capitana de la Seleçao y zaguera del Santos, Aline Pellegrino. Marcelo Teixeira destacó en su discurso la importancia para las ciudades de Santos y Guarujá en acoger la competición: "Con mucha honra recibimos la primera edición de la Libertadores.

El Santos FC no medirá esfuerzos para proporcionar la mejor estructura para la realización del evento que marcará el principio de la propagación del fútbol femenino". Por su parte, Romer Osuna mencionó: "Es un gran proyecto y muy serio de Santos FC, de esos municipios y de la CONMEBOL.

La FIFA tiene como idea fomentar el Fútbol Femenino en el mundo. Queremos hacer una gran Copa Libertadores, para conseguir crear un Campeonato Mundial de Clubes para las mujeres".

jueves, 10 de septiembre de 2009

CONVOCATORIA

.

Se invita en forma libre y sin costo a las señoritas que deseen integrarse al equipo de fútbol femenino del club.

Escribir al correo: escuelaffidunsa@yahoo.com.mx

Dejar datos: Edad, talla, peso, puesto de juego, experiencia competitiva en tiempo, ocupación, disponibilidad para entrenamientos, además de sus nombres y apellidos completos.


.

.

viernes, 14 de agosto de 2009

SE DA INICIO A LA "IX EDICIÓN DEL CAMPEONATO DE FÚTBOL FEMENINO"QUE ORGANIZA LA LIDEFA
.
Este Domingo 16 de Agosto arranca la primera fecha del Campeonato de Fútbol Femenino que organiza la LIDEFA a través de la Comisión de Fútbol Femenino que preside la Sra. Norma Calderón Sosa.

EL ESCENARIO

Estadio Municipal "Segundo Calderón Chavez" de Congata- Distrito de Uchumayo

.



LOS EQUIPOS

1. MUNICIPALIDAD DE JOSE LUIS BUSTAMANTE Y RIVERO




2. U ALAS PERUANAS






3. VEPIA



4 . DEPORTIVO MUNICIPAL DE CONGATA






5. ESCUELA DEPORTIVA STELLA MARIS




LA PROGRAMACIÓN

Día: Domingo 16 de Agosto

Hora:

1:50 pm Deportivo Municipal de Congata VS VEPIA

3:10 pm Mun. J.L. Bustamante y Rivero VS ALAS Peruanas.

Descansa Stella Maris

.

martes, 11 de agosto de 2009

NUESTRAS CONDOLENCIAS
.

La familia del Club IDUNSA, especificamente del Programa de Capacitación y Certificación Profesional de Técnicos de Fútbol, hacen llegar sus sentidas condolencias a los familiares de quien vida fuera el COLEGA, MAESTRO Y AMIGO "Richard Lazo Orosco".

Docente que entregó sus conocimientos y experiencias a un nutrido grupo de estudiantes aspirantes a Técnicos de Fútbol y que hoy por hoy triunfan, esta es la mejor recompensa de un maestro a su trabajo.

Nuestro inacabable ...

¡FUEGO SAGRADO!


.

Plantilla original blogspot modificada por plantillas blog